Blog de Suiza Vacaciones
Mar, 10/08/2021 - 12:47
Joan_Torres

Consejos para esquiar en Zermatt

Índice de contenidos
    Esquiando en Zermatt

    Nos gustaría compartir algunos consejos para esquiar en Zermatt y sacar el máximo provecho que ofrece esta estación, una de las mejores de Suiza y, probablemente, del mundo.

    Zermatt es un encantador pueblo, situado a los pies del magnífico Matterhorn, la montaña más fotografiada del planeta por los viajeros. Su perfil es inconfundible, y se recorta sobre el cielo ofreciendo una de las mejores pistas de los Alpes a aquellos que han decidido acercarse a Zermatt a practicar alguno de los muchos deportes de invierno que se pueden practicar aquí.

    El pueblo de Zermatt no permite el acceso a vehículos de motor de combustión. Esto favorece a integrarse en el entorno, a disfrutar de una estancia más plácida y tranquila. Y más sana, sin duda.

    La mejor manera de desplazarse es a pie. Pero ofrecen la alternativa de utilizar sus autobuses-lanzadera, pequeños vehículos eléctricos que operan en dos líneas diferentes. Otra opción, según el alojamiento escogido, es utilizar el servicio que ofrecen algunos hoteles dependiendo de la categoría y de los servicios contratados.

    Las pistas de Zermatt

    Existen tres zonas principales de esquí en Zermatt: la primera desciende desde los 3.103 metros del Rothorn. La segunda parte del Stockhorn a 3.400 metros y el Gornergrat. La tercera desciende desde los 3.820 metros donde está la estación del teleférico del Klein Matterhorn.

    La estación de Zermatt ofrece pistas de todos los niveles (azules, rojas y negras), además de unas amarillas que permiten esquiar fuera pista por lugares controlados. Predominan las rojas, motivo por el cual Zermatt es el lugar ideal para esquiadores con un nivel intermedio. Todas ellas están en muy buen estado, con unas panorámicas como pocos lugares pueden ofrecer. 

    En total, la estación cuenta con unos 200 km, a los que se pueden añadir los 360 km de la vecina estación italiana de Cervinia. 

    Panorámica de Zermatt

    Mención aparte es la posibilidad de practicar el esquí nocturno y descender por unas pistas prácticamente vacías, con las luces del pueblo al fondo. Entre diciembre y abril hay propuestas para poder hacerlo, con ofertas que incluyen una foundie en el restaurante Rothorn.

    En Zermatt, dadas sus condiciones climatológicas, su altitud y su orientación, se puede practicar el esquí todo el año. Los meses de verano se puede esquiar en la zona del glaciar Theodul.

    Apres-ski en Zermatt

    En esta estación existe una animada vida nocturna, gracias a lo cual se puede complementar la jornada de esquí con una interesante variedad de propuestas de ocio y de restauración. Con más de 90 restaurantes con una oferta variadísima (desde cocina internacional a otras especializadas en África, India o México, entre otras más). La gastronomía local es una excelente alternativa, con platos basados en la cocina tradicional montañera, con embutidos propios, una amplia variedad de quesos (y de racletes y fondues, evidentemente).

    Alternativas al esquí en Zermatt

    Para aquellos que no practiquen el esquí, o para quienes darse un día de descanso, existen muchas opciones. El pueblo de Zermatt tiene una interesante variedad de tiendas en los que poder realizar compras, con algunas de las marcas más exclusivas.

    Vistas del Matterhorn

    Otra posibilidad es practicar algún deporte alternativo como escalada o parapente, así como otros más tradicionales como tenis o patinaje sobre hielo.

    Existen varias excursiones por los alrededores muy interesantes, como subir en el teleférico más alto de Europa, y el tercero del mundo, hasta la plataforma de observación que hay en el Matterhorn. Desde allí las vistas son únicas, con una gran cantidad de cumbres que superan los 4.000 m.

    Ahora bien, si quieres disfrutar del entorno y de la naturaleza, Zermatt es un lugar perfecto para realizar excursiones con raquetas de nieve, acercarse a algunos de los lugares más bellos de la zona, y sentir la tranquilidad que sólo puede ofrecer la montaña.

    Pagar en Zermatt

    Esquiar en Zermatt no sale barato. Sin ser una de las estaciones más caras, conviene tener en cuenta que el cambio de moneda y el nivel de vida es alto. La moneda de Suiza es el franco suizo, pero se acepta el euro en la mayoría de los locales, tiendas y restaurantes. No obstante, es importante tener en cuenta que el cambio que suelen aplicar no será favorable. Por ello, sale mejor utilizar la tarjeta de crédito, o cambiar una cantidad de moneda, según la previsión que hagamos.

    Al pagar con tarjeta, en algunos comercios exigen una cantidad mínima, por lo que debemos informarnos antes.

    By Joan_Torres
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio