vadmin
Qué ver en Zúrich

Si se va a Suiza en avión, es muy probable que paséis por el aeropuerto de Zúrich. Así pues, en este artículo os queremos hacer saber que no hace falta que vayáis muy lejos habiendo aterrizado, ya que en el propio Zúrich hay muchos lugares que merece la pena visitar y descubrir.
Esta ciudad es el centro financiero de Suiza, y también la más poblada del país. Aunque no sea la capital, puede considerarse la ciudad Suiza más importante e internacional, así que no puede obviarse tan fácilmente.

Desde que fue fundada por los romanos bajo el nombre de turco, Zúrich no ha parado de crecer. De los 300 habitantes que tuvo el primer poblado, a los casi 450.000 que tiene hoy en día, pasando por el imperio Carolingio y la confederación helvética, ocupada durante un tiempo por el ejército napoleónico y seguidamente por los Habsburgo, para volver a ser de la confederación helvética. Desde finales del s. XVIII a pesar de tener una historia suficientemente movida, en Zúrich no ha habido conflictos que hicieran cambiar la fisonomía de la ciudad en gran medida, así que hay una combinación de edificios históricos y modernos de lo más armoniosa, fruto de la evolución de una ciudad libre.
Aparte, Zúrich es una de las paradas de nuestra gran ruta de Suiza, así que vale la pena saber qué ir a ver.
A continuación os hacemos una lista de los 10 lugares que no se pueden perder si visita Zúrich:
10 lugares para visitar en Zúrich
1. Niederdorf, el casco antiguo

Niederdorf es el barrio más antiguo de Zúrich, y los edificios y calles que lo conforman mantienen el espíritu medieval y acogedor de cuando se construyeron. Un ambiente animado y comercial que se esparce a partir de sus tiendas y cafés, y es el lugar a visitar si queremos descubrir los orígenes de la ciudad. Antes de llegar al Grossmünster, del que ya hablaremos más adelante, nos encontramos con calles históricas como el Napfgasse, edificios como el Haus zum Rüden o el Grimmenturm, entre muchos otros.
2. Uetliberg

La colina de Uetliberg es el punto preferido de los zuriqueses para desconectar. Las vistas que ofrece de la ciudad y el lago son geniales y, si hace buenos días, también pueden verse los Alpes. La mejor forma de ir es cogiendo el Uetlibergbahn, un cremallera que te deja a diez minutos de la cima.
3. Lago Zúrich

La orilla del largo lago de Zúrich está lleno de parques y playas que permiten bañarse en ellos, creando espacios perfectos para el recreo en familia. Además, hay muchos ferris que hacen tours por el lago, pudiendo disfrutar de las vistas panorámicas de los Alpes de Glaris. Para coger uno, es necesario ir a la Bürkiplatz, donde también se celebra un mercado de verano con 500 vendedores, en el punto donde el Limmat desemboca en el lago.
4. Kunsthaus Zürich (Museo de las bellas artes de Zúrich)

Uno de los museos de arte más reputados de Europa. En el Kunsthaus Zürich verá las obras más prestigiosas de la historia del arte. Por otra parte, sus exposiciones temporales siempre tienen el ojo puesto en la realidad del mundo en el que vivimos, siendo contemporáneas y relevantes. En cuanto a los clásicos, todas las corrientes artísticas del pasado tienen su representación: una sección dedicada a los frescos de la edad media; otra a los maestros flamencos, como Rembrandt; también en el arte suizo, con artistas como Henry Fuseli; también hay obras impresionistas, Monets, Van Goghs, Seurats …; clásicos modernos como Kandinski, Matisse y Picasso; artistas pop como Warhol y el arte más contemporáneo, con obras de Sigmar Polke o Judith Bernstein, entre otros.
5. Bahnhofstrasse

Si desea ir de compras o simplemente cotillear escaparates, el Bahnhofstrasse es su calle. Se trata de una de las calles más exclusivas de Suiza y Europa, y uno de los puntos más importantes de la moda en todo el continente. Visto así, es difícil que podáis comprar algo dentro de un presupuesto ajustado, pero nunca se sabe… De entre las muchas tiendas que hay a lo largo de la calle, verá tan prestigiosas como las siguientes: Apple Store, Breguet, Burberry, Bvlgari, Chanel, Rolex o Tommy Hilfiger.
6. Fraumünster

Fundada en 853 por el emperador Ludwig para su hija Hildegarda, su nombre se traduce como Monasterio de las Mujeres (empezó siendo un monasterio). Actualmente, la iglesia se conforma por una nave gótica del s. XV, un presbiterio románico y la cripta original del siglo IX. El conjunto de la iglesia es muy bello y de gran importancia, pero lo más impresionante son probablemente las vidrieras del presbiterio, hechas por el artista Marc Chagall en 1970, y que llenan toda la nave de una luz viva y armoniosa que añade un punto de magia a la iglesia.
7. Lindenhof

En la orilla del río Limmat, habiendo subido unas escaleras no muy lejos del Bahnhofstrasse, te encontrarás en un mirador de una paz absoluta a pesar de estar en la yema del huevo de Zúrich.
Antiguamente, fue una fortaleza de los romanos para defenderse de los ataques del norte, después pasó a ser un palacio por el nieto de Carlomagno, Luis el Germánico. En el siglo XIII solo había ruinas y no fue hasta finales del XVIII que recuperó relevancia, cuando en 1798 se hizo el juramento de la constitución de la república helvética.
Con unas vistas privilegiadas del casco antiguo de la ciudad y de las montañas circundantes, este es uno de los lugares preferidos de los zuriqueses para jugar al ajedrez.
8. La calle Limmatquai y el Rathaus (Ayuntamiento)

Si no ha tenido suficiente con el Bahnhofstrasse, el paseo Limmatquai no le decepcionará. Tiendas y restaurantes justo en frente del río Limmat. Un ambiente muy agradable que debe vivir, y más aún si es para llegar al Rathaus (Ayuntamiento) de Zúrich. Entre el barroquismo y el estilo renacentista, este edificio cuadriculado se alza directamente sobre el río. Una vez dentro (la entrada es libre), también verá esta mezcla de elementos en su decoración, de gran majestuosidad.
9. Museo Nacional de Suiza

En un castillo gótico perfectamente conservado, se alberga la colección más importante de artefactos culturales e históricos de Suiza, con más de 820.000 piezas que datan de tiempos prehistóricos hasta el siglo XX.
Sus colecciones arqueológicas se encuentran entre las mejores de Europa. Con obras de orfebrería, textiles, vestuario, metal, joyería, relojes, instrumentos científicos, vida rural, carruajes y trineos, instrumentos musicales, artesanía y antigüedades industriales, se puede realizar un repaso profundo a la historia de Suiza de una forma muy visual y distraída.
10. Grossmünster

La traducción literal significa Gran Monasterio (también era un monasterio cuando se creó), y no es de extrañar que se diga así teniendo en cuenta sus dimensiones y que es la iglesia más grande de la ciudad. Ahora bien, si esta edificación es tan icónica, no es tanto por su tamaño como por la magnitud de sus campanarios, construidos en los años 1492 y 1497, que forman un conjunto que llama la atención en todas las fotografías panorámicas que se hacen de la ciudad.
Pero no sólo se trata de la parte material; históricamente tiene una gran importancia: se dice que fue fundada por el mismo Carlomagno y, mucho más tarde, fue el punto más importante desde donde empezó la reforma religiosa suiza, en 1520.
Actualmente, su interior impresiona por su vacío, no hay frescos de ningún tipo porque los reformistas protestantes eran iconoclastas y quemaron todas las obras que había. De esta forma, todavía destaca más la vidriera del presbiterio, que da color a las paredes y pilares blancos de la nave central.
BONUS TRACKS
11. El Polybahn

Un clásico del casco antiguo al que le hemos dejado su propia sección. El Polybahn es un funicular que se inauguró en 1889 y aún sigue en funcionamento. Cada año tranporta unos dos millones de ciudadanos desde el corazón de Zúrich, en el cruce de la calle Limmatquai con la Seilergraben, hasta la Polyterrasse, delante de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich. Cojerlo te hace disfrutar de unas vistas maravillosas de la ciudad, pero también es muy utilizado por los estudiantes, ya que es una gran conexion entre la Universidad de Zurich y la Escuela Politécnica.
El funnicular està activo durante todas las estaciones y todos los dias de la semana, excepto los domingos. Se puede subir con la Zürich Card.
12. Museo de la FIFA

Abierto en 2016, este moderno museo se encarga de mostrar la historia del fútbol y cómo este deporte ha conectado a gente en todo el mundo. Dentro podréis ver una extensa colección de equipajes de equipos internacionales, pelotas, botas… Y, sobre todo, mucho material de archivo: imágenes, vídeos, carteles de la época y artículos que rememoramos momentos muy especiales de la historia del fútbol mundial.
Además de todo esto, también tiene unas secciones muy divertidas. Por un lado, un espacio de realidad virtual en el que se simula un campo de fútbol y, por otro, un pinball de medida humana para jugar con la pelota en los pies.
13. La Ópera de Zúrich

Este edificio es de los más prestigiosos de la ciudad, y aunque no tenga que ir a ver ninguna obra, su arquitectura, de carácter barroco, es admirable, así que le puede echar un vistazo tranquilamente por fuera. Situada en el distrito de Hottingen, cerca del lago de Zúrico, es fácil llegar desde el centro, sea caminando o en transporte público.
Para los más melómanos, se programan grandes óperas clásicas durante todo el año, con los mejores intérpretes de Europa, así como ballets y conciertos. Aquí le dejamos su calendario (en inglés).
14. Iglesia de San Pedro

Habiendo hablado del Fraumünster y El Grossmünster, no podemos dejar de lado la tercera gran iglesia de la ciudad: la de San Pedro. Esta se levanta por encima de muchas otras que la historia ha hecho sucumbir, empezando por un templo romano dedicado a Júpiter. El edificio que existe actualmente data de 1706, construido bajo consignas protestantes. El reloj de la torre, que destaca por su antigüedad, fue instalado a finales del siglo XIII. Tal como las otras dos de las que hemos hablado, la encontrará en el casco antiguo de la ciudad.
15. Mercados de Navidad de Zúrich

Si pasa por Zúrich durante la época navideña, es imprescindible pasar por sus mercados de Navidad. En total, hay 6, y los encontrarás en frente de la Ópera de Zúrich, en su casco antiguo, en la estación central, en la Müsterhof, a la Plaza Werdmühle hasta ese día Avenida de Navidad. Aunque no sepa dónde queda nada de eso, si camina por la ciudad, tarde o temprano se encontrará alguno. Para más seguridad, sin embargo, puede echar un vistazo a la nuestra guía de mercados de Zúrich y, porque no, contratar el nuestro viaje a Zúrich por los mercados de Navidad.
16. Los curiosos tranvías de Zürich

El tranvía es un transporte que ya no se utiliza como antaño, pero en Zürich han encontrado una nueva forma para usar este medio de transporte: celebrar eventos especiales. En vagones con un estilo vintage, tanto por dentro como por fuera, y con nombres tan llamativos, como "Cobra" o "Elefant", se pueden celebrar reuniones, fiestas, presentaciones... con servicio y aperitivo. Mientras, el tren sigue en marcha, y se puede disfrutar de las preciosas vistas de Zürich. Para reservar, se puede hacer a través de el servicio de trenes públicos de Zürich: la VBZ.
Añadir nuevo comentario