Inicio
Mar, 21/01/2020 - 11:14
Joan_Torres

La Ópera de Zurich

Índice de contenidos
    La Ópera de Zurich

    Los amantes de la música clásica saben que antes o después visitarán la Ópera de Zurich, uno de los templos europeos del panorama operístico.

    Pero no sólo los seguidores del bel canto se sienten atraídos por este punto de la ciudad de Zurich. Muchas de las personas que visitan esta ciudad se acercan hasta el Opernhaus Zürich para disfrutar de uno de los edificios más emblemáticos de esta ciudad que florece junto a los Alpes.

    Historia de la Ópera de Zurich

    Este edificio fue inaugurado en 1891, con el fin de sustituir al anterior, el Aktientheater, arrasado tras un incendio.

    Su construcción le fue encargada al famoso estudio de arquitectura Fellhner & Helmer, especialistas en este tipo de edificaciones, de las cuales llegaron a ejecutar 48 por diferentes capitales europeas, entre las que destacan, además de la Ópera de Zurich, el Konzerthaus de Viena.

    La Ópera de Zurich en Navidad

    El teatro se mantuvo según el diseño original hasta 1980, fecha en la que cerró sus puertas para someterse a una remodelación y modernización de sus instalaciones, la cual ocuparía más de cuatro años.

    Ya desde su creación acogió obras de los principales compositores europeos, siendo habituales las obras de Richard Strauss, de Wagner, Arnold Schönberg o Giussepe Verdi.

    Para los amantes de la ópera está considerado como uno de los mejores lugares para disfrutar de esta afición, gracias a la calidad de su programación y a la acústica de la sala.

    El 21 de septiembre de 2019 recibiría el premio internacional como Mejor Compañía de Ópera, un prestigio que no hace más que resaltar el excelente trabajo llevado a cabo a lo largo de los años.

    El director de la Opernhaus Zürich

    Desde el año 2012 la responsabilidad de la Ópera de Zurich recae en Andreas Homoki, un director alemán de origen húngaro, con un amplia trayectoria musical en salas de toda Europa.

    En su currículum destacan las representaciones de las obras de Richard Wagner, las cuales ha llevado a los escenarios en multitud de ocasiones. Es miembro de la Academia de las Artes de Berlín desde 1999.

    By Joan_Torres
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio