vadmin
Lucerna más allá de la ciudad: El Pilatus, el Titlis y el lago
Hemos hablado de Lucerna en numerosas ocasiones, hemos descrito muchas caras de su ciudad, y las opciones que ofrece a sus visitantes. En Navidad, en verano, en otoño y, porque no, en pleno invierno. Esta ciudad muda como la naturaleza que le rodea, y siempre está de temporada.
Y justamente, en esta ocasión, queremos ir más allá de la ciudad en sí, para fijarnos en los puntos que quizás nos pueden pasar por alto cuando justo se llega a la ciudad, pero que una vez has estado te haces consciente de que son imprescindibles. Hablamos, principalmente, del monte Tiltis, el Pilatus y el lago de Lucerna. Tres puntos que, quedando fuera de la urbanidad de la ciudad, son característica esencial. Si tiene una vista programada en Lucerna, hará bien en incluirlos en su itinerario:
Mont Titlis
A veces, cuando te encuentras en un entorno montañoso, te vienen unas ganas repentinas de hacer un 3.000. ¡Con el Monte Titlis este deseo se puede cumplir en poco más de una hora, y sin coche!
Desde el pueblo de Engelberg hay que tomar el funicular hasta la estación intermedia, para entonces ser llevado por el primer teleférico rotativo del mundo hasta la cima. Las vistas desde arriba son increíbles, y sea invierno o verano, encontrará nieve. De hecho, en invierno es un gran lugar desde el que esquiar.
Subir a ella parece muy fácil ahora. Pero si es así es porque ya hace más de 100 años que se fundó el primer teleférico, concretamente en 1912. Esta gran obra de ingeniería fue ampliada y mejorada en 1962, que alcanzó los 3.020 m de altitud. Y es en 1992 cuando se implementó el teleférico rotativo, ideal para tener las mejores vistas mientras sube. Siempre hasta el día de hoy, las instalaciones han estado en constante mejora, y se nota.
Si lo desea saber todo sobre Titlis, sus pistas de esquí y sus actividades, entra en su página web: https://www.titlis.ch/en
Monte Pilatus
El monte Pilatus se levanta justo delante de la ciudad de Lucerna y su lago. Con 2.128 m de altitud, no hay mejor balcón en toda la ciudad. Desde el centro de la ciudad, llegar a su cumbre también serán unos 60 o 80 minutos. Y para subir, tienes dos opciones: o coger el cremallera más vertical del mundo o un teleférico ultramoderno, de una rapidez fulgurante.
Y no sólo se trata de las vistas y la altura que coges arriba, sino de todas las actividades que se despliegan: el Drachenweg (Sendero del dragón), es una ruta circular de 40 minutos que te muestra grandes vistas y curiosidades de la montaña; la ruta de las cimas, del Pilatoun l’Burro, l’cabeza y el Tomlishorn, es de una belleza espectacular; el circuito turístico Golden Tour incluye una serie de transportes que te hace pasar en barco por el lago, subir por el cremallera y bajar con el teleférico. Todo esto, lo podéis descubrir con más detalle en su web: https://pilatus.ch/en
Lago de Lucerna
Por último, el elemento geográfico que es inseparable de la ciudad: el lago de Lucerna, también conocido como el lago de las cuatro esquinas. Si en algún momento de la historia este lago fue un impedimento para comunicarse con otros lugares, ahora es todo lo contrario. No sólo se trata de los paisajes increíbles que da al valle: el agua plácida contrasta con las abruptas cumbres, sino que también te conecta materialmente; puedes coger un barco para acercarte al monte Pilatus, y otro para ir a la estación donde se encuentra el tren de montaña más antiguo de Europa, que te lleva al Monte Rigi. L’Stasenhorn o el Klewenalp son otras estaciones de montaña donde los ferrys del lago pueden traerle. Aparte, se puede dar una vuelta con un catamarán.
Por último, y sobre todo en verano, deportes acuáticos como ir en kayak, hacer vela o bucear se hacen a menudo.
Si desea saber más de este lago, en esta web hay mucha más información: https://www.lakelucerne.ch/de/
Esperamos que esta información te sea de utilidad, y que si alguna vez pisas tierra Suiza y, concretamente Lucerna, ¡no dejes pasar la oportunidad de disfrutar de estas fantásticas joyas!
Añadir nuevo comentario