Joan_Torres
¿Qué ver en Suiza?

Esta lista de las 40 cosas que ver en Suiza puede servirte de pauta para hacerte una primera idea de lo más destacado del país. Como imaginarás existen muchas más cosas de las que cabrían en un artículo como este, por lo que en próximos post iremos aportando nuevas ideas en función del tipo de viaje o de los intereses.
Qué ver en Suiza: Localidades y ciudades
1_ Berna
La ciuidad de Berna ofrece gran cantidad de lugares interesantes como son su casco histórico, Patrimonio de la Humanidad desde 1983, las fuentes que salpican este casco antiguo, el parque de los Osos, el Gran Reloj o la catedral de Berna. Un destino perfecto para una escapada de 4 días.
2_ Zermatt
Situada en el fondo del valle del Cervino, esta comuna se encuentra a 1620 m sobre el nivel del mar. En toda la comuna está prohibido el uso de automóviles movidos con derivados del petróleo, por lo que una buena opción es acceder con el Glacier Express. Como no, tenemos una escapada para verano (Viaje a Zermatt de 3 días) y otra para invierno (Aprende a esquiar en Zermatt).
3_ Interlaken
Interlaken está ubicada en Berna Oberland entre los lagos de Thun y Brienz y dominada por los tres colosos de piedra, los montes Eiger, Mönch y Jungfrau. La ciudad es el punto de partida para numerosas actividades. Propuestas para hacer en Interlaken.
4_ Lucerna
Una encantadora ciudad medieval en la que destacan, entre muchas otras cosas, su impresionante catedral, el puente de madera (un emblema de esta localidad) o la torre del agua, junto al puente. Conoce al detalle la ciudad con este artículo de nuestro blog.
5_ Basilea
Basilea es una ciudad cultural que destaca por sus más de 40 museos, el mayor número de museos del país. Además, la ciudad cuenta con un hermoso centro histórico, arquitectura moderna y el río Rin que invita a dar largos paseos. En este artículo entramos en más profundidad en todo lo que podéis hacer en esta ciudad: ¿Qué ver en Basilea?.
6_ Ginebra
Una capital europea por descubrir, con un casco histórico pequeño pero encantador, con una catedral fechada en el siglo XII, y el lago Lemán. Aquí os dejamos una guía muy completa que preparamos para los más curiosos: Qué ver en Ginebra en dos días. Día 1.
7_ Zurich
Ciudad Suiza cosmopolita por excelencia, que ofrece todo un abanico de aventuras singular: más de 50 museos y de 100 galerías de arte, marcas internacionales y marcas urbanas de Zurich, la vida nocturna más variada y animada de Suiza, baños en el lago y fluviales en pleno centro así como excursiones a la montaña de Uetliberg. Propuestas de escapadas a Zurich.
8_ Lugano
La ciudad se ubica en la costa norte del lago glaciar de Lugano, rodeada de montañas. Su plaza principal, Piazza della Riforma, está rodeada de palacios neoclásicos de colores pastel. Destaca la via Nassa, y la via Pelisa, su Catedral y muchas excursiones que te permitirán disfrutar de la naturaleza que la rodea. Nada mejor que descubrir este territorio a través de este viaje se St. Moritz a Lugano en el Bernina Express.
9_ Friburgo
En Friburgo es posible tomar cómodamente un café en una ciudad medieval, admirar las hermosas fuentes y fachadas antiguas, escuchar los dos idiomas regionales y mirar los alrededores desde la torre de 74 m de la catedral. Tienes la opción de conocer Friburgo y sus alrededores en un encantador viaje en tren.
10_ Lausana
Su privilegiada situación, a orillas del lago Lemán y orientada al sol, han hecho de ella una localidad llena de vida, alegre y muy animada. Quien viaja a Lausana puede percibirlo en la gran oferta cultural, gastronómica y de ocio que ofrece. Continuamente se ofrecen conciertos de música clásica, rock o jazz, así como ballet y muchas otras actividades. En este artículo encontraréis mucha más información sobre Lausana: ¿Qué ver en Lausana?.
Qué ver en Suiza: Lagos
11_ El lago Lemán
El mayor lago de Europa Central, su enclave privilegiado permite al visitante conocer una región de Suiza llena de posibilidades, excursiones en estrecho contacto con la naturaleza y varias localidades en las que perderse.
12_ El lago Bleu
Situado al final del valle Hérens y a 2.090 m, este tranquilo lugar es ideal para hacer caminatas tranquilas (y no tan tranquilas, según tus preferencias) y disfrutar de un día de picnic en las zonas habilitadas para ello.
13_ El lago Blausee
Este pequeño lago del valle de Kandertal enamora a quienes deciden acercarse a esta pequeña joya. Un lugar idea para familias, y para aquellos con ganas de pasear por mitad de la naturaleza, por senderos que se adentran en frondosos bosques. Dispone de áreas de aventuras para los niños, y zona de barbacoas.
14_ El lago Oeschinen
Este es uno de los lugares más visitados del valle de Kandertal, un lago de aguas turquesas rodeado de impresionantes picos de más de 3.000 m. La facilidad para acceder a él hacen que una excursión aquí sea una buena opción para quienes buscan cosas que ver en Suiza en familia. El camino, que es accesible para todo el mundo, incluso cochecitos de bebé, ofrece un espectáculo inolvidable, con prados verdes con las típicas imágenes de vacas pastando que todos asociamos con Suiza.
15_ El lago Bachalpsee
Enmarcado en un entorno espectacular, con el Matterhorn al fondo y reflejándose en sus aguas, es una de las excursiones que no debería faltar en tu lista de cosas que ver en Suiza. La excursión hasta el lago es un agradable paseo desde la localidad de First, donde te deja el teleférico, de una hora de duración.
16_ Lago Brienz
Situado junto a la localidad de Iseltwald, un pequeño pueblecito de pescadores, el lago Brienz está rodeado de montañas y ofrece la posibilidad de alquilar barcas y lanchas. El lugar es perfecto para perderse por los alrededores después de pasear por el pueblo. También es una buena opción para establecerse unos días y disfrutar de unas vacaciones tranquilas, cerca de Interlaken.
17_ Lago Griesslisee
Se accede desde el pueblo de Spiringen. Al ser un lago glaciar, es habitual encontrar flotando trozos de hielo de diferentes tamaños que ofrecen una imagen impresionante. Al estar cerca de Lucerna es un lugar perfecto para hacer una excursión de un día y hacer algunas de las caminatas que hay marcadas.
18_ Lago Crestasee
Este lago se encuentra a 844 m de altitud. hay un hostal restaurante en mitad del bosque que lo rodea, por lo que es un lugar perfecto para disfrutar de un baño. Tiene un área poco profunda ideal para ir con niños pequeños.
19_ Ruta de los 5 lagos
Una de las rutas de senderismo más conocidas de Suiza alrededor del monte Matterhorn. La distancia total es de 9 km y permite acercarse a los lagos de Stellisee, Grindjisee, Grünsee, Moosjisee y Leisee. Es un paseo tranquilo, sin apenas subidas, con unas vistas impresionantes de esta zona de los Alpes. Al pasear cada uno de los lagos muestran su personalidad, diferentes colores y actividades variadas. Hay que destacar las opciones de baño y diversión acuática para los pequeños del lago de Leisee, así como las diferentes zonas de descanso que hay en el recorrido.
20_ Lago Riffelsee
Uno de los mejores lugares para contemplar el Matterhorn y disfrutar de la espectacularidad del paisaje que lo rodea. Tienes varias opciones para acceder a él, en función del tiempo que tengas y de tus preferencias: desde la estación de Riffelberg, con un paseo suave de unos 45 minutos, o desde la estación de Rotenboden caminando sólo 15 minutos. Una tercera, la más larga y espectacular, igualmente fácil, es de una hora de duración, bajando desde la cima del Gornergrat, un lugar de vistas impresionantes.
Qué ver en Suiza: Montañas más importantes
21_ Monte Schilthorn
Uno de los montes más impresionantes de los Alpes, con el permiso del Jungfrau. El ascenso a la impresionante montaña del Schilthorn se realiza utilizando varios teleféricos, en un recorrido de poco más de media hora. Con tres estaciones intermedias, la ascensión te irá llevando a algunos de los paisajes más bonitos del país helvético, donde se rodó la película “James Bond, al servicio secreto de su majestad”. Mirad este artículo, que profundiza mucho más en este tema: El monte Schilthorn: turismo de pel·lícula.
22_ Monte Jungfrau
El monte más famoso de Suiza, y no sin razón. Puedes acceder al Jungfraujoch, la cima de Europa, desde la ciudad de Interlaken, con transbordos en Lauterbrunnen, y en Kleine Scheidegg. Todo el recorrido vale realmente la pena, ya que se realiza en unos trenes de montaña, en un viaje impresionante. Una de las excursiones más famosas por lo que es muy recomendable llevar el viaje reservado con anterioridad.
23_ Monte Pilatus
Situado cerca de Lucerna, aunque no está entre los más altos de Suiza, sí ofrece una excursión de enorme interés. Se accede a él en un tren de cremallera que asciende por una pendiente del 48%, uno de los más empinados del mundo, y de los más antiguos. Por su popularidad es imprescindible tener la reserva hecha con tiempo.
24_ Monte Titlis
La cima del Titlis pasa de los 3000 m y alberga en ella varios restaurantes en los que podrás recuperar fuerzas antes de visitar la Cueva del Glaciar. Este enclave se adentra en el hielo, a temperaturas bajas, lejos del calor del exterior. Se accede en un teleférico giratorio que, ya sólo por este paseo, justifica la excursión. Si decides hacer esta excursión y para evitar aglomeraciones, procura planificarla a primera hora de la mañana.
25_ Monte Matterhorn o Cervino
Seguramente su perfil sea el más célebre de todos los de picos de Suiza. Se dice de él que es el más fotografiado del mundo, y cuando uno contempla su forma piramidal, recortada con el cielo de los Alpes, lo comprende. Puedes llegar a los pies del Matterhorn yendo a la ciudad de Zermatt (en la que no se puede circular con vehículos de motor de gasolina).
Qué ver en Suiza: Los castillos medievales
26_ Castillo de Oberhofen
En tu lista de cosas que ver en Suiza no pueden faltar sus famosos castillos, auténticas joyas medievales, como el de Oberhofen. Situado junto al lago Thun, destaca por su pequeña torrecita emergiendo del agua. Es uno de los mejor conservados del país, en su interior alberga un museo con el que podrás adentrarte en el pasado medieval.
27_ Castillos de Bellinzona
Los tres castillos de Bellinzona son auténticas joyas que forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde el año 2000. Los castillos de Sasso Corbaro, de Montebello y Castelgrande forman un complejo medieval realmente único y de enorme interés para públicos de todas las edades. Totalmente integrados en la ciudad, en su interior albergan museos que puedes vistar, como el arqueológico o el museo de Arte.
28_ Castillo de Chillon
Esta joya medieval es una de las visitas más demandadas por aquellos que se desplazan al lago Leman. La visita de su interior es una auténtica delicia, por la ambientación de época y por el buen estado de conservación. La visita dura unas dos horas que se pasan volando.
29_ Castillo de Aigle
Se encuentra en el pueblo del mismo nombre, a los pies de los Alpes Vaud, cerca de Lausana. Su construcción data del siglo XII. Permiten visitar el Museo del Vino y el Museo de la Etiqueta. La visita del interior del castillo de Aigle consiste en un agradable recorrido por sus 17 estancias por las que conocerás la historia vinícola de Suiza.
30_ Castillo de Gruyères
Encaramado en lo alto de una colina, por su espectacularidad y por su encanto histórico y arquitectónico, es uno de los lugares más visitados de Suiza. La visita al castillo recorre las tres plantas en las que podrás conocer la historia medieval, para disfrutar a continuación de los restaurantes que lo rodean y de sus deliciosas foundies.
Qué ver en Suiza: Trenes
31_ Golden Pass
El Golden Pass inicia su recorrido en los lugares históricos de la región de Lucerna, pasa por el puerto de Brünig, desde donde podrás admirar los hermosos chalets con los alféizares llenos de flores antes de acceder a Gstaad, la estación de esquí mundialmente conocida. Para el Golden Pass es imprescindible reservar con antelación.
32_ Gotthard Express
El tren atraviesa el centro de Suiza y el túnel del San Gotardo de 1882, por los Alpes suizos, hasta llegar al norte. De camino se puede contemplar hasta tres veces la iglesia de Wassen, que ha saltado a la fama mundial gracias a estas intrépidas vías ferroviarias con sus múltiples túneles helicoidales. Más información.
33_ Glacier Express
Los nuevos vagones panorámicos del Glacier Express de primera y segunda clase tienen sistema neumático, aire acondicionado, acceso para sillas de ruedas y son considerablemente más silenciosos que la generación anterior de equipos rodantes. Los nuevos interiores son elegantes y agradables y el sistema de información mejorado se encuentra disponible en seis idiomas. El Glacier Express viaja por una ruta espectacular, entre los monumentos de Graubünden, la soleada región de Valais con su paisaje glaciar, y las regiones hermosas del sur. Más información.
34_ Bernina Express
Para superar el puerto de Bernina, la vía férrea alcanza los 2.253 m, superando pendientes de hasta el 70%. Desde Tirano, el Bernina Express continúa en autocar para atravesar La Valteline hasta llegar a Lugano (sólo en verano). Más información.
35_ Trenes de montaña
Los trenes de montaña de Suiza engloban algunos de los itinerarios más impresionantes de Suiza, permitiendo al viajero acercarse a cimas tan emblemáticas como el monte Rigi, el Pilatus, la inaccesible Jungfrau, el Schilthorn, entre muchos otros. Puedes informarte de las excursiones al Titlis, al monte Rigi y a muchos otros en nuestra página web.
36_ El Tren del Chocolate
Desde Montreux, pasando por la Riviera suiza y por Gruyères, irás descubriendo la región del queso Gruyère y del delicioso chocolate suizo. Un viaje delicioso por paisajes de ensueño. Más información.
Otras cosas que ver en Suiza
37_ Cataratas del Rhin
En la bonita ciudad de Schaffahusen se encuentran las cataratas del Rhin (también conocidas por su nombre alemán, Rheinfall), un espectáculo natural que atrae a viajeros de muchas partes del mundo. Este salto de agua, el mayor de Europa, obliga al río a ampliarse hasta llegar a los 150 m, distancia que separa a las orillas, para dar cabida al enorme caudal de agua que se lanza desde lo alto. Puedes ampliar información en este artículo de nuestro blog.
38_ Mirador del Gornegrat
Situado a 3.089m, el impresionante mirador de Gornergrat, abierto todo el año junto al Kulmhotel Gornergrat (el hotel de tres estrellas más alto de Europa), ofrece al visitante uno de los paisajes más espectaculares del mundo. Una vez en él podrás contemplar una de las mejores vistas del Matterhorn y de otras 29 cumbres que superan los 4.000m.
39_ Paso de San Gotardo
Para doblegar a este coloso y poder crear un paso que uniera el norte con el sur, la humanidad tuvo que esperar hasta el año 1.200. Uno de los lugares más impresionantes de Suiza, con una carretera llena de curvas, la cual hace las delicias de los amantes de la montaña.
40_ Glacier Aletsch
El glaciar Aletsch es el glaciar más grande de los Alpes, con 23 km de longitud y más de 120 km², localizado en el suroeste de Suiza, en el cantón de Valais, dentro del espacio Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Añadir nuevo comentario